martes, octubre 21, 2008
viernes, octubre 17, 2008

La partida
Viento, voy a escaparme en tu lomo ¡Pero pronto!
He lavado mi piel casi hasta haceme daño.
He ido en cacería a mi cerebro. He sido insobornable: Nada queda de pie, sólo el silencio.
Esquiva toda grieta de ternura. Incluso a Lilia.
Parte sin dejar huella. Ni siquiera el adiós: Los sueños no se despiden nunca, sólo parten.
Estamos listos. Prometo no llorar y si incumpliera nada cuesta arrancarse los ojos y salir adelante.
¡Pero aparte!
***
Es un conejo gris de pelo corto
Es un conejo gris de pelo corto, algo pez, algo viento.
Es un conejo gris de ojos vivaces hechos para mirar entre la hierba.
Es un conejo gris que no es conejo, ni pez, ni viento, ni fuga intempestiva, ni nada que pueda sugerirnos un conejo.
Es un conejo gris este conejo
que salta sin tocar mis palabras
sin siquiera rozarlas con su hocico
cruzando limpiamente mi frontera.
***
Aquel raro gallinazo
No sé cómo hizo el loco con su vieja morada
¿Parió la antigua sombra alas destartaladas?
¿Se llenaron las vigas del aire de las aves?
¿Sacudió la nostalgia la pluma de la higuera?
No sé, pero hizo que la casa volando se marchara.
***
En qué terrible batalla fui soldado
¿En qué terrible batalla fui soldado?
¿En qué frente luché?
Malherido
armado tan sólo con mi amnesia
me hago estas preguntas
solas
sueltas
temeroso de que alguien me responda...
***
Y es que hay un café
Y es que hay un café
Y pájaros desgarrados
Y ríos que transitan huérfanos de padre
Y noches que heredaron la viudez de otras noches
Y negras legumbres
Y soledades que no hallaron la paz después de muertas
Y cruces
Y fantasmas
Y todo, menos luz.
***
La Historia del Perú no los registrará
La Historia del Perú no los registrará
Y al final de cuentas a quién le importa dos hermanos
que se quieren
que se extrañan
que trazan sus figuras zigzagueantes
por los polvorientos caminos de Pallasca
ebrios de ron y fraternal cariño
mientras balbucean recuerdos infantiles que les hacen llorar
La vieja, hermano, muy pobre
¡Buena vieja!
¿Di?
Uno es ingeniero
el otro, simplemente, hermano
andan, los dos, sobre setenta
pero aún se quieren, aún se buscan, aún se revuelcan sobre el gras
aún cantan tierra pallasquina tierra tan querida quizás con mi ausencia llorarás por mí.
La Historia del Perú no los registrará.
La huella del camino se borrará mañana.
La neblina de mayo o la otra neblina, la terrible, más temprano que tarde tragará sus figuras
zigzagueantes
ebrias de ron
y fraternal cariño.
***
Algo quedó contigo
En la foto, el poeta Ángel Gavidia con el poeta 'negro' Alberto Alarcón.
(*) Hoy vi a Ángel Gavidia, iba con tres amigos escritores. Seguramente venían del café DeMarco o enrumbaban hacia algún reducto gastronómico NN. Lucían alegres, vivaces, bromeándose como lo hacen los niños después de la escuela. Yo observaba discurrir a la gente del jirón Pizarro desde el balcón de la Casa de la Emancipación. No sé si me vieron. Había sol y optimismo en el grupo. Ya tenía en mente postear algunos poemas de su último trabajo, 'Fuera de valija', e incluso interpolar un comentario después de cada poema. Pero he decidido, mejor, cerrar con un poema de él, que sintetiza todo: El silencio/acuna a la palabra/como un nido de estrellas.
jueves, octubre 16, 2008
texturaydoloresdelirio
En Trux tenemos un afecto especial por las bandas Textura y Doloresdelirio. A los Textura los recordamos especialmente por su sencillez y generosidad, tanto amical como profesional. A los Doloresdelirio de otro modo: Jeffrey Parra era Doloresdelirio, creemos, y cuando vienen, esperamos ver renacer a la banda original. No es un deseo imposible, no, quizá más bien una exigencia. Y es que Jeffry dejó una fogata encendida aquí, entre nosotros.
Y bien, transcribo ahora una conversación reciente, vía MSN, con Miguel Aragaki, donde nos adelanta la grata noticia de que Doloresdelirio y Textura estarán juntos aquí, en Trux. Estaremos todos, ¿no?:
RE: TEXTURA
De: cesar castillo (cesarcastillo@hotmail.com)
Enviado: miércoles, 16 de abril de 2008 04:03:15 a.m.
Para: Miguel Aragaki (miguelarag@gmail.com)
hola miguel,
***
Re: TEXTURA
De: Miguel Aragaki (miguelarag@gmail.com)
Enviado: miércoles, 15 de octubre de 2008 04:55:58 a.m.
Para: cesar castillo (cesarcastillo@hotmail.com)
hola césar,
ante todo, discúlpame por no contestarte antes, tú dijiste que estabas dispuesto a esperar y yo he esperado el mejor contexto y momento para hacerlo (vamos a tocar en TRUJILLO y compartir escenario este 31 de octubre con mis hermanos de doloresdelirio). en primer lugar quisiera decirte que estoy escuchando en estos momentos lo que será el nuevo disco de TEXTURA (puedes escuchar los demos en www.myspace.com/texturaperu) con mucho agrado y me complazco en darme cuenta lo bacan que es tener VIDA para poder expresarnos artisticamente y sin presiones.
a continuación contesto tus consultas:
te cuento que Jeffrey me enseñó muchas cosas, siempre lo he dicho públicamente, aunque él lo negaba, jeffrey siempre era muy GENEROSO (aunque a josué vásquez no le gusta esa palabra).
jeffrey parra me enseñó también a convivir con los integrantes de dolores delirio, estuve 9 meses como integrante oficial de la banda, allí aprendí mucho, me siento orgulloso de haber tocado en una banda de la que soy un fan. una anécdota con jeffrey es justo cuando integraba los ensayos de dolores delirio, a mí siempre me gustaba improvisar y él tomaba nota de las cosas que se nos ocurrían en los ensayos, como anécdota en los discos que grabó la banda posteriormente a mi salida y particularmente en el tema "A SOLAS" en el riff final), aún puedo identificar algunos arreglos que nacieron del trabajo entre Jeffrey y yo con mis improvisaciones y metidas de pata durante los ensayos.
con respecto a la música de TEXTURA la describo como rock moderno lleno de fuerza y agresiva sensualidad, con un frontman fuera de serie que es raúl góngora en la voz.
TEXTURA nació en un contexto de amigos de barrio, todos somos de un distrito (magdalena) de clase media empobrecida desde los ochentas.
finalmente te puedo decir que el sonido de jeffrey sí está impregnado en el mío, no sé si en el de mi banda de toda la vida, es decir TEXTURA, pero él siempre en nosotros tendrá un lugar y un recuerdo muy bonito de amistad y sencillez.
César nos vemos el 31, te agradezco por comprender y esperar esta comunicación.
Miguel Aragaki (VIRUS)
Guitarrista y compositor de TEXTURA
www.myspace.com/texturaperu