Arcanos amantes

...............Cintilan
...............Se encuentran

Huyen a la entraña del bosque

A refugiarse en una cálida caverna

Encienden fuego

...............Advierten un Orden
...............En el lienzo de piedra sobre sus cabezas
...............En la broza seca del camino
...............En el rescoldo
Y por primera vez
...............Sienten la soledad
...............Se cubren con hojas
...............Se abrazan
...............Lamen sus heridas
...............Y un pétreo pan
La crin de los corceles corona la copa de los árboles
A su paso la Luna se sonroja
El rostro de la novia palidece y se marchita
El esposo la ciñe por el talle
Lacra sus ojos
La besa.
Así van hacia la Noche Nupcial
Abrazados
En el Cáliz
Con el bronce transparente
Del Próximo Remanso.
________________________________________
(*) Este poema permaneció sin verso final por algún tiempo. Lo terminé el día que nos echaron de la catedral de Truxillo, hace aproximadamente cuatro meses. Ese día (después de mucho tiempo) entramos a la iglesia porque nos pareció romántico hacerlo. Nos acordamos de Jesús con su amor coloso tan romántico, extraño e incluso difícil de concebir. En ese momento, la catedral era el único sitio donde podíamos asilarnos y encontrar eternidad, paz y libertad. Trujillo es una ciudad hostil para los poetas, aunque mientan al mundo con argumentos opuestos. Por eso te llevé, para refugiarte. Había música además, una música sacra muy relajante. Alguien nos observaba, eso lo supimos luego. Suspirábamos agitados como niños cuando acaba el juego que estaban jugando, con la sensación de que ninguno ganó y por eso mismo ambos ganábamos algo importante después de todo. Con ánimo de amar, exitados, abrazados por una fuerza poderosa pero no de los cuerpos sino de una fuente donde comienza y termina el universo, fuente también de los deseos más inhóspitos transformándose en el Cuerpo Deseado, fuimos devueltos al mundo nuevamente, redivivos a la luz de la metáfora de la luz firmamento, en una banca horizontal bajo la cúpula de una catedral vacía. Ese alguien que nos observaba apareció de pronto en escena echándonos con la amabilidad de quien quiere sacarte a empellones pero se contiene y esboza una falsa sonrisa porque sabe que está en la-casa-de-Dios. La imagen que vino a nuestra mente al unísono fue la de Adán y Eva expulsados del Edén. Luego te comenté la imagen de un cuadro que está detrás del ara: el arcángel abatiendo a su hermano el opositor con la espada flamígera que le otorgaron para entablar diatriba física en aquella arquetípica lid. Hermano contra hermano. Hombre contra mujer. Esa era la historia de la iglesia. Después de todo se nos ocurrió una justa y genial idea: hacer una campaña para canonizar a Monseñor Cabrejos. No es necesario esperar a que las almas buenas penen para agradecerles sus obras.
3 Comentarios:
Buen poema chicho !! y eso de la catedral jaja esta chevere esa anecdota tal ves debas hacer un poema de eso ! seria chevere!!!
saludos
Luis
Qué paradoja, el hombre del piano parecía querer demostrar bondad y desprendimiento en sus ademanes al misto tiempo que tocaba una balada religiosa. Al acercarse, el odio en sus ojos fue una oleada de agua quemándose con el fuego de la envidia y el rencor. 'Qué mal', dije entonces, y nos salimos indignados pero felices, amándonos, queriendo burlarnos de toda esa gente hipócrita que flota bajo esta de tierra que no nos pertence, y probablemente, nunca nos pertenecerá.
Un poema bello, ..
sabes me desorientó al principio tanta imagen....yo me inspiro en las imagenes y por ello pude al final hilvanar cada verso..
Intente ver todos tus blogs, pero los tienes restringidos....asi ke otra vez será...
Despues de mi verano supongo..
cuidate ..besi....
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal