jueves, setiembre 06, 2007




Slow Motion



Con Supertramp se puede escapar de la realidad o, en tal caso, mejorarla. No es tan difícil, es cuestión de desplazarse hacia otros ángulos. Digamos, la realidad es como una esfera; sabemos por conocimientos matemáticos básicos que la esfera (otrora la figura geométrica perfecta) tiene infinitas aristas. Ahora imaginemos que podemos desplazarnos a través de las aristas y contemplar las diversas faces de nuestro arcángulo. Eso haría la vida más interesante y equilibraría la percepción de los puntos de vista (en caso de que estos tuviesen conciencia humana).

Traslademos esa visión matemática y digamos que la civilización entera es una esfera y que sus aristas son cada uno de los seres humanos vivos y muertos de todos los tiempos, de algún modo existentes como si fuesen varias puertas, opciones o derroteros pero en número finito suspendidos en una generatriz invisible omnisciente y perfectamente congruente con las leyes que forman y rigen el Universo. Desde este punto de vista, a pesar de ser su número finito, no alcanzaría el tiempo que nos resta para concebir el complejo telar de la existencia: su origen, tránsito y fin. ¿Podrían ser sus fines infinitos? El día que la humanidad entienda la finitud del universo su horizonte será infinito (recuerdo haber leído esto en el verso de un viejo joven poeta amigo de mi hermana). Por lo menos no nos aburriríamos. Supertramp me cuenta eso. Con ellos se puede meditar... Lord, ¿is it mine?


3 Comentarios:

Blogger el nombre... dijo...

Por lo que hojée en tu blog, no es la primera vez que hablás de la esfera.
¿porqué decís que otrora era la figura perfecta? ¿cual es, ahora?

tengo un tatuaje con una esfera, y quisiera detalles.


Desde ya, gracias!

8:48 p. m.  
Blogger CÉSAR CASTILLO GARCÍA dijo...

la esfera es la forma geométrica perfecta en el plano de tres dimensiones... pero mientras avamnza la ciencia y el conocimiento, nos damos cuenta que el espacio no sólo es tres dimensiones, sino muchas más... por tanto, la esfera deja de ser perfecta, dando lugar a nuevas formas que todavía no conocemos pero especulamos podrían existir. Dicen que la percepción de espacio corresponde a la capacidad sensoria de nuestros sentidos... pero... ¿y si nuestros sentidos, que son cinco, sólo captan limitadamente el espacio?... ¿y si hay otros aspectos que esperan ser captados cuando el ser humano haya maximizado el uso de sus sentidos y facultades?... ¿y si en nuestro ser hay otros sentido que esperan exteriorizarse biológicamente, pero en un futuro lejado de acuerdo al progreso de la evolución? Algunas doctrinas esotéricas y filosóficas dicen que el sentido de la vista, con el tiempo se ha focalizado en el órgano de la vista, pero también dicen que, en el proceso de la evolución, el sentido de la vista se va a desplazar hacia todas nuestras células, llegando así a la cima de su desarrollo... de la misma manera los demás sentidos. En el filme Inteligencia artificial, en la última escena, se ven seres que podemos suponer tienen el sentido de la vista, del oido, del habla, etcétera, desplazado hacia todo sus cuerpos (revisa esa escena). Merece un post especial sobre este tema, ¿no? (pronto).

3:25 p. m.  
Blogger el nombre... dijo...

Guau!
Me encanta tu manera de ver las cosas, de explicarlas, y como me "suma" experiencia. No vengo precisamente de las matemáticas ni de la física...
Lo mío es más... social. Pero de todas maneras, siempre por alguna razón u otra caigo en las matemáticas, la física, la óptica, que, con sus avances, permiten desarrollar y explicar ideas que de otra manera serían incomprensibles!

Gracias por la explicación!
Y en cuanto pueda, miro la peli.


beso

6:25 p. m.  

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal