
Tilsa regresa ad aeternum. Ella y su universo bacterial. Nico, personaje de Efraín Wong, pertenece a su jardín. De algún modo, continúa la estética de sus últimos dibujos y el spleen de su poesía. Si supieras, Efraín. Pero te cuento.

Hace un tiempo, en la Feria del libro del Jockey Plaza, vi una especie de diario tipo 'carterita' (de esos que usan las niñitas coquetas) en la sección de Editorial Contracultura. Me pregunté qué hacía eso en una feria de libros. Me acerqué. El objeto me pareció cursi pero a la vez interesante. Entonces lo tomé y lo abrí... ¡Era un libro con dibujos y poemas de Tilsa Tsuchiya!
Me fascinó. La edición incluia algunas tarjetas y otras cosas simpáticas que no recuerdo bien, porque esa misma noche lo obsequié. Estaba por comprarme El concepto rosacruz del cosmos en el stand de los esotéricos, pero preferí ése porque pensé haría feliz a Vanessa (pseudonimus). Me pareció el regalo perfecto... Y bueno, pagué, la llamé y corrí presto hacia ella, feliz, con mi descubrimiento...
Le gustó harto (y a mí que le haya gustado); pero después de esa noche, por razones que algún día contaré, nunca más volví a ver a Vanessa. Tampoco la misma edición.
No sé si aún exista tal edición; es posible que se haya agotado. Igual, la buscaré (es una bonita pieza de colección).
Hoy, mientras repasaba tu página de ilustraciones, Efraín, recordé esa historia que creí olvidar. Me sentí arrobado por el ritmo de las líneas, los colores y los temas en cuestión. Por eso, quiero hacer aquí una apreciación de lo visto y percibido en tu trabajo. Primero, veo que tus dibujos tienen un rasgo particular que los diferencia de otros: claridad y sencillez. Eso los hace verse bien, siempre y cuando el tema esté bien definido. Me recordaron el último trabajo de Tilsa: Mi niña veneno en el país de las baladas del recuerdo.
Es posible que alguien suspicaz los perciba emparentados más con la obra del norteamericano Mark Ryden que con la obra de la peruana Tilsa. Es posible, tiene las cualidades. Pero hay una diferencia... ésta radicaría en el lirismo. Ryden no tiene poesía, es escéptico. Es muy bueno y muy extraño también, pero, bueno, igual... tiene un fuerte contenido simbológico y su técnica es excelente, pero le falta algo... ¿un día soleado, quizá? Quizá un toque de ese humor super sutil que se despercude de la melancolía, y que caracteriza tu trazo. De hecho, Nico y las nubes no pertenecen al mundo sicótico de Ryden, sino más bien al Jardín de las baladas del recuerdo de Tilsa.
Segundo: el mundo de Nico y las nubes tiene mucho que ver con otros autores, además de Ryden. Principalmente con Burton. Nico es Edward Scissorhands en su jardín de pinos; el señor Wonka en el jardín de su fábrica de chocolates; Víctor von Dort perdido en el cementerio de la novia cadáver; Stick Boy enamorado de Match Girl... todos ellos personajes de la mitología literaria del gran Tim Burton (pocos saben que el cineasta también es poeta y cuentista). Ah, y no olvidar la música, empezando por las canciones de la segunda etapa de Smashing hasta el dream de Mazzy y Stellastarr.



(escuchar también Mellon Collie and the infinite sadness)
8 Comentarios:
Aunque no entiendo muy bien a quién va dirigido el post, ese tal Nico, y hablás de personajes/personas, que no termino de hilvanar...
Me encantaron las imágenes, y también la asociación que hacés con Jung, y su teoría de los arquetipos del "inconciente colectivo".
un beos (soy dislexica para besar)
Te explico en tu blog
El arquetipo y el mito.... te sugiero que leas a Roland Barthes, Mitologías y La muerte del AUtor...
Me encantan las imagenes muy originales y el texto muy adecuado.besitos lindo
Me gusta el incio de este post, y desde luego las imágenes. Hay buen gusto y eso me gusta, ja! Saludos!!!
Lamento decepcionarte pero aquel librito no era de Tilsa Tsuchiya, era más bien de "Tilsa" que es el seudónimo de una chica que escribe poesía y no es un objeto de colección, lo encuentras en varias librerias de miraflores. La verdad es dolorosa a veces....
Hola... la última imagen de quién es?
Gracias
no lo sé. pero se puede hacer en illustrator
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal